![]() |
Patella ferrugineaProyectos Cero - CSIC |
La recuperación, el mantenimiento o la mejora de las poblaciones existentes de Patella ferruginea es el objetivo principal de este proyecto. A nuestro favor contamos con la experiencia y la oportunidad de trabajar en las islas Chafarinas, probablemente uno de los mejores enclaves del mundo donde aún existen poblaciones viables de la lapa ferruginea. Contar con la estación biológica de las Chafarinas nos permite desarrollar los primeros pasos y otras fases de este proyecto. De allí no sólo obtenemos los ejemplares que se van a estudiar, sino que se dispone también de las instalaciones necesarias para las observaciones sobre el sexo de los especímenes, y para seleccionar aquéllos que se transportan a los institutos de acuicultura (IRTA y Torre de la Sal), para mantener la semilla recolectada o para cortar una pequeña muestra del manto para los estudios genéticos.
Así, en las Islas Chafarinas se preparan y obtienen:
Desde las instalaciones de las Chafarinas las muestras son enviadas tanto a las instalaciones del IRTA, a Torre de la Sal o al Museo Nacional de Ciencias Naturales, para cumplir con las diferentes tareas y objetivos, como producir o cultivar los juveniles (en los dos primeros institutos) o la realización de los estudios histológicos y moleculares (en el último).
Los primeros ensayos de trasplante de juveniles cultivados en instalaciones del IRTA y Torre de la Sal se harán en islas Chafarinas (con el permiso requerido), puesto que el proceso no causará problemas de disrupción del pool génico.